¿A qué vino Marco Rubio?

Por Iván Tarín / La Marx México
21/sept/25
Muchas
personas verdaderamente nos preguntamos ¿A qué vino Marco Rubio al país? ¿Cuáles
son los acuerdos que firmó con la presidenta Sheinbaum? ¿Qué mensaje dejó la
presidenta Claudia Sheinbaum, después de aparecer sonriente con los
representantes del imperialismo norteamericano?
Marco Rubio de descendencia cubana ocupa el cargo de secretario de estado del presidente ultraderechista Donald Trump en los estados unidos.
La visita a nuestro país, a principios de septiembre, con motivos oficiales para la firma de acuerdos bilaterales en materia de seguridad llegó en un momento tenso entre las dos naciones.
La tensión es manifiesta por la política arancelaria de Trump, así como por el manejo mediático de una supuesta intervención militar, debido a la calificación como terroristas de los cárteles del narcotráfico en México.
El secretario de Estado de apellido Rubio, ocupó el cargo de senador por Florida destacándose, en su momento, con una política exterior de corte conservador y xenófoba, especialmente para América Latina.
Importante decir que, para la presidenta Claudia Sheinbaum, la visita no se trató de ningún acuerdo formal de seguridad o firma de convenio, sino para refrendar el sometimiento de nuestro país al imperialismo norteamericano. Como sabemos se busca disfrazar a todas luces que seguimos siendo el patio trasero de los EEUU.
Migración, Seguridad y Cárteles Mexicanos
Si bien, el encuentro puede entenderse de varias formas, desde una reunión diplomática entre iguales, versión que solo el oficialismo mexicano sostiene, ya que el gobierno de Claudia Sheinbaum dio al secretario de Trump la categoría de un jefe de Estado.
Para nosotros, se trató de un acto de sumisión y supervisión imperialista en el marco de una escalada de violencia en lo largo y ancho de la República mexicana, en la que los principales cárteles de carácter multinacional, se pelean las principales plazas y espacios con métodos de guerra civil.
Por la superficie, los temas que atravesaron la visita giraron en torno a la migración, seguridad nacional, así como la denominación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, sin mencionar los recientes escándalos por el "Huachicol", que reflejan la corrupción de los gobiernos del llamado "humanismo morenista", llevando a Sheinbaum a tener que ceder más para poder seguir recibiendo los elogios del tipo "cooperación histórica" que, en los hechos, no es más que la política intervencionista del vecino país del norte, disfrazada de cordial acuerdo.