#Palestina: La movilización mundial agrieta el frente contrarrevolucionario.

13.05.2024


Por Jesús Valdez, La Marx Internacional

Mayo 12 de 2024

Algunas tesis y novedades sobre los últimos acontecimientos en Palestina y las movilizaciones de solidaridad con este pueblo alrededor del mundo.


I. Se profundiza la crisis política en Israel

Uno de los temas poco explorados en el movimiento de solidaridad con Palestina, es la crisis política que se ha abierto en Israel contra el gobierno de Benjamín Netanyahu, teniendo como precedente nueve meses de protesta contra la reforma judicial, que le daría mayores facultades al poder ejecutivo (Netanyahu), que es reconocida por los medios israelís, como la mayor jornada de movilizaciones en la historia.

Tras una guerra desigual en Gaza, y apoyado por el imperialismo norteamericano, Netanyahu se enfrentó a la continuación del anterior proceso, tanto en el frente interno, como en el frente externo. En el frente externo, el gobierno de Netanyahu (junto al de Biden) es el más odiado por las masas en todo el mundo, en el frente interno, Netanyahu no sólo no cuenta con el apoyo de la población, sino es ampliamente repudiado.

Una encuesta de diciembre de 2022, revela que el 69% de los israelís desaprueba la gestión del primer ministro. [1] Mientras que otra encuesta realizada en abril de 2024 [2], muestra que el 88% de los israelís judíos, están a favor de la continuación de la guerra y más de la mitad están contra la entrada de ayuda humanitaria en la franja de Gaza.

Esta situación cambió durante los primeros días de mayo de 2024, el 4 de mayo [3], se realizaron manifestaciones multitudinarias en Tel Aviv, exigiendo un alto al fuego, el retorno de los rehenes, la salida de Netanyahu, así como la convocatoria a nuevas elecciones.

Estas protestas se suscitan a raíz de la propuesta de una salida negociada que habría cabildeado Estados Unidos junto a Hamás, derivando en otra crisis política en las altas esferas de poder israelí, así como a nivel internacional, provocando una fractura en la relación Netanyahu-Biden, así como en su propio gabinete.


Entre las negociaciones de El Cairo, figuran los siguientes puntos:


1. Cese al fuego total y permanente.
2. Retiro completo de las fuerzas de ocupación israelí en la Frajna de Gaza.
3. Intercambio de prisioneros (donde incluyen a los rehenes sionistas).
4. Reconstrucción de Gaza.


… Estos cuatro puntos fueron rechazados rotundamente por Netanyahu.


No es que Biden esté en contra de la invasión a Rafah como lo ha declarado, si el presidente norteamericano ha anunciado que retirará el envío de armas a Israel, esto se debe a la creciente oleada de movilizaciones en sectores de la población que no lo habían hecho de manera contundente durante los últimos 6 meses.

Otro motivo, es que Biden sabe que una nueva escalada en Rafah, significa el fin del gobierno de Netanyahu y del régimen sionista. Aunque no es un proceso tan automático (en apariencia), este tipo de acontecimientos representan un duro golpe para el régimen, del cual no podrá reponerse.

El día de hoy, llegaron por las redes sociales, videos en donde se puede observar que las manifestaciones contra Netanyahu son reprimidas con cañones de agua, y la esposa de uno de los prisioneros retenidos por la resistencia palestina en Gaza, tras la publicación por parte de Al-Qassam de un vídeo que anuncia la muerte de otro prisionero sionista.


II. En el plano internacional


1. La actual movilización en las universidades, es superior a la movilización que se desató en Estados Unidos (y el mundo) contra la invasión a Vietnam; en 1968, en el corazón del imperialismo, el estudiantado se movilizó contra el reclutamiento forzado, contra una medida obligatoria que imponía el gobierno gringo.

Actualmente, el estudiantado de las universidades más prestigiosas de USA, se ha estado movilizando con un auténtico sentido de solidaridad, porque Biden no los está obligando a combatir en Gaza (o algo parecido), la crisis política se abre dentro de los Estados Unidos y dentro de los países imperialistas apoyadores de Israel (como Alemania).

Sobre esto último, habrá que hacer un análisis mucho más pormenorizado, pues probablemente muchos de los estudiantes que se movilizan en Harvard u otras universidades, son parte de esa gruesa capa que se endeuda por 20 o 30 años con las principales instituciones del capital financiero, para poder realizar sus estudios universitarios, pues a diferencia de México, las familias norteamericanas ahorran durante años y décadas, para poder enviar a sus hij@s a la universidad, cuando esto no es suficiente, son los propios chicos quienes contratan una deuda para poder sostenerse durante ese tiempo.

En resumen, esta movilización es muy superior a la que se llevó a cabo durante la invasión a Vietnam, desde el punto de vista de la conciencia.

2. El proceso de movilizaciones en el sector estudiantil en USA y los principales países imperialistas (como Alemania), no es un proceso desligado de la invasión ordenada por Netanyahu vs Rafah, pues en la medida que este intenta avanzar, se enfrenta a la movilización en sectores de la pequeña burguesía y a manifestaciones multitudinarias en varios países tanto en Europa, como en Oriente Medio. Tal como venimos afirmando desde La Marx International estamos viviendo la 3era Intifada, es decir un levantamiento global de masas que incluye desde la lucha de las milicias palestinas en Gaza, la movilización en Medio Oriente y las movilizaciones en todo el mundo 

Destacan las movilizaciones en Oslo, Noruega en donde se firmaron los acuerdos que dan sustento a la política de "Dos Estados" y consolidan la traición de la OLP y Al Fatah a la lucha por la liberación del pueblo palestino. En estas movilizaciones se corea la consigna "desde el río hasta el mar, Palestina vencerá".

3. La movilización contra la invasión a Rafah, se extiende a las principales ciudades de Israel, demandando el retorno de los rehenes, así como el fin de la guerra, además de exigir la convocatoria a elecciones para que Netanyahu se vaya de una vez por todas.

4. Las diferencias entre Netanyahu y USA, son cada vez más profundas, producto de esta movilización mundial, Biden se ha visto obligado a anunciar el retiro del apoyo militar a Israel si se atreven a bombardear Rafah.

En respuesta, el ministro de defensa de Israel acusa a Biden de ponerse del lado de Hamás (y si no me equivoco, también a Egipto como producto de los últimos diálogos), quedándose el sionismo aislado en el plano internacional, tanto en el terreno político, como en el militar, este último aislamiento es relativo, pues no dudamos que USA siga patrocinando a Israel por debajo del agua, siempre que el Estado sionista, representa los intereses del imperialismo en Oriente Medio; además de que Israel cuenta aún con el apoyo de Alemania e Inglaterra.


5. Al fracasar la política del garrote de Netanyahu, la política del imperialismo norteamericano es la política de la zanahoria, es decir, intentar cooptar a la dirección de Hamás, esto hacen regularmente cada vez que no pueden detener un proceso revolucionario.

6. La consigna "desde el río hasta el mar", se sigue extendiendo alrededor del mundo y está cobrando más fuerza, representa (por ejemplo), la tesis programática del Comité por la Liberacion de Palestina en México y también de La Marx Internacional.


Conclusiones finales



La guerra de liberación nacional iniciada por el pueblo palestino el 7 de octubre, no ha terminado, a pesar de la victoria militar de la resistencia palestina en la franja de Gaza a pesar de haber sido prácticamente destruida, recuerda a la situación posterior a la masacre de Guernica, o de las ciudades ocupadas por los nazis, que lograron vencerlos a pesar de quedar prácticamente en ruinas.

Si bien, existen proyectos para la ocupación de la zona costera de Gaza por parte del sionismo, estos son prácticamente como castillos en el aire, pues después del levantamiento del 7 de octubre, se ha presentado un éxodo masivo de colonos israelís, al mismo tiempo que hoy por hoy, ningún israelí en su sano juicio, ocuparía una vivienda en un lugar que está siendo atacado las 24 horas del día por Hamás y por la Cámara Conjunta de la resistencia Palestina.

Por otra parte, en Israel el discurso triunfalista de Netanyahu, a pesar de que en todos los edificios públicos aparecen eslogans triunfalistas, esto carece de cualquier sustento a ojos de la población israelí que no ve una solución para el problema de los rehenes, ni ante los ataques de la cámara conjunta de la resistencia palestina por todos los frentes.

De última hora, se informa que las Fuerzas de Ocupación Israelís se han abalanzado para atacar con todo Rafah, tienen la mitad de la ciudad cercada, han cortado las telecomunicaciones, el agua y el acceso de víveres, mientras estas atrocidades son enfrentadas heroicamente por la resistencia palestina en Rafah en el plano local, como por la movilización mundial (principalmente de la juventud) en el plano internacional.

La defensa de Rafah, recuerda la defensa de Kobane en el kurdistán sirio, que duró 4 meses, desde septiembre de 2014, en la que el Estado Islámico (ISIS) atacó con toda su furia a la población kurda, siendo derrotados en marzo de 2015, y expulsados de los pueblos periféricos un mes más tarde. Esta batalla cobró muchas vidas, la ciudad quedó en ruinas, sin embargo, el pueblo kurdo luchó y venció.

La sola existencia del Estado sionista es un peligro para la población palestina, la caída del sionismo y la destrucción de su estado nazi fascista, es una tarea de primer orden tanto para el pueblo palestino, como para el movimiento mundial de solidaridad con Palestina, la única solución justa, no es la salida por "dos Estados", sino la desocupación inmediata de los territorios ocupados y el fin del Estado sionista.

Otra nota de última hora [4], revela el cambio de táctica que ha propuesto Estados Unidos al estadio sionista: realizar una operación quirúrgica en Rafah para "acabar con Hamás". El cinismo del imperialismo norteamericano no tiene límites y la moneda sigue en el aire.

El pueblo y la resistencia palestina, requieren todo el apoyo y solidaridad hasta el fin de la ocupación, es una tarea de largo aliento y en esa idea estamos quienes nos solidarizamos bajo la consigna del fin de la ocupación y el fin del apartheid en territorio palestino. 


¡Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá!


Notas


[1] Más de la mitad de los israelíes quieren que el ex ministro de Defensa se convierta en primer ministro

https://www.aa.com.tr/es/mundo/m%C3%A1s-de-la-mitad-de-los-israel%C3%ADes-quieren-que-el-ex-ministro-de-defensa-se-convierta-en-primer-ministro/3083638


[2] La paradoja de Israel: la guerra contra Hamas suma popularidad, pero el gobierno de Benjamin Netanyahu está solo y aislado

https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/la-paradoja-de-israel-la-guerra-contra-hamas-suma-popularidad-pero-el-gobierno-de-benjamin-netanyahu-nid07042024/


[3] Los israelíes se manifiestan para exigir el alto el fuego en Gaza y la renuncia del primer ministro.

https://www.youtube.com/watch?v=E-aduuyCL-g


[4] Biden propone a Netanyahu una ofensiva quirúrgica en la ciudad de Rafah para evitar una crisis humanitaria.

https://www.infobae.com/america/mundo/2024/05/12/biden-propone-a-netanyahu-una-ofensiva-quirurgica-en-la-ciudad-de-rafah-para-evitar-una-crisis-humanitaria/


Ver también:

La amenaza de Biden de detener las entregas de armas causa rabia y luchas internas entre funcionarios israelíes.

https://cnnespanol.cnn.com/2024/05/09/biden-entrega-armas-funcionarios-israel-trax/


Ministro de Israel 'reta' a Biden: Urge a 'conquistar Rafah por completo' pese a amenaza de EU

https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2024/05/09/ministro-de-israel-reta-a-biden-urge-a-conquistar-rafah-por-completo-pese-a-amenaza-de-eu/


Netanyahu responde a Biden tras su amenaza de dejar de darles armas: "Si tenemos que estar solos, lo estaremos"

https://www.rtve.es/noticias/20240509/netanyahu-asegura-israel-luchara-unas-dientes-advertencias-biden-rafah/16096931.shtml


Ministro de Defensa de Israel responde al ultimátum de Biden sobre Rafah

https://actualidad.rt.com/actualidad/508759-ministro-defensa-israel-ultimatum-biden-rafa