PARO INDEFINIDO DE LA CNTE : NUEVO PARTEAGUAS DE LA LUCHA DE CLASES EN MÉXICO

Por Olivo García / La Marx México
El pasado 6 de junio, la Asamblea Nacional Representativa de la Coordinadora Nacional Representativa (ANR) de la CNTE votó recesar el paro indefinido y el plantón nacional en los siguientes términos:
"Manifestamos que la Huelga Nacional es una victoria política de la CNTE, porque sigue demostrando que es una organización independiente del gobierno, los partidos políticos y que no está sujeta al poder del Estado y su clase dominante. Volveremos a salir a las calles porque nuestras demandas son justas, hasta lograr que todas y todos los trabajadores al Servicio del Estado tengan un jubilación digna, a través de un régimen de pensiones colectivo, solidario e intergeneracional."
Declaratoria de receso de la huelga nacional de la CNTE, octubre 7 de 2025.
Uno de los acuerdos que votó la ANR fue
manifestarse en todos los actos públicos de Claudia Sheinbaum a lo largo de la
república mexicana, para mantener la exigencia de la abrogación de la Ley del
ISSSTE de 2007, después de que ella prometiera hacerlo en campaña, toda vez que
le mintió al magisterio nacional y al pueblo de México para poder llegar al
poder.
Elementos de la situación nacional
La situación política mexicana no podría entenderse sin señalar algunos elementos que enumeramos: enumerados:
• Crecimiento del PIB Mundial (2024): 3.1 %
•Crecimiento del PIB 2024 a nivel nacional: 1.2%.
• PIB nacional 2020: -8.35 %.
• Durante 2020 se firmaron 361 592 convenios de trabajo prejudiciales, 39.4% menos que en 2019.
• En 2020 se registraron 189 543 conflictos de trabajo (individuales y colectivos), los cuales representan un descenso de 20.5% respecto a 2019.
• Durante ese mismo año se registraron 14 561 casos de emplazamientos a huelga, 46.1% menos con respecto a 2019, y estallaron 15 huelgas (61 menos que en 2019).
• PEA (Población económicamente activa. 2025: Ciudad de México.- La Población Económicamente Activa (PEA) sumó 60.7 millones de personas, en febrero de 2025, lo que representa 207 mil personas menos en comparación con el mismo mes de 2024, informó la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
A pesar de la reducción en la PEA, la tasa de desocupación se mantuvo en 2.5 %, sin variaciones significativas respecto al mismo mes del año anterior.
• De acuerdo con los datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) entre enero y octubre de 2024 se han iniciado 19 huelgas que involucraron a 14 mil 952 empleados y causaron que se perdieran mil 590 días laborales.
Las demandas del magisterio de la CNTE:
• Abrogación de la ley del ISSSTE del 2007.
• Abrogación de la reforma educativa de Peña Nieto y AMLO.
• Ni UMAS ni AFORES solo sistema solidario, es decir: Abolición de las AFORES y estatización del sistema de pensiones.
• Aumento salarial del 100 % directo al salario.
• Jubilación por años de servicio mujeres 28 y hombres 30 años.
Una escuela de la lucha de clases y democracia obrera
Fotografía: Jair Cabrera, La Jornada
Las movilizaciones de los sectores de la CNTE han demostrado una gran capacidad de organización, combatividad y disciplina. Han dejado a su paso una escuela de dignidad, al mismo tiempo que cada una de sus acciones no solo cimbran al gobierno capitalista de Claudia, sino también se viralizan en redes sociales, transmitiendo la pedagogía del ejemplo, con toma de avenidas, aeropuertos, casetas de cobro e instituciones de gobierno, así la liberación del transporte público en el Sistema de Transporte Colectivo Metro.
Al mismo tiempo, es una escuela de democracia obrera: se da información por parte de los secretarios de cada delegación, se discute en el plantón los siguientes pasos a dar en el movimiento, se elaboran carteles a mano, se reqlizan brigadeos para informar de sus demandas a la población en general, además de que el plantón sirve como epicentro de la lucha de clases y logra atraer a diferentes sectores de trabajadores, universidades, sindicatos que se solidarizan con su lucha, además de un sector de vanguardia de las trabajadoras y trabajadores del sector salud que llevan más de dos décadas luchando contra la reforma a la ley del IMSS del año 2000, misma que privatizó el sistema de pensiones para los trabajadores del apartado a) de la Ley Federal del Trabajo.
El charrismo “democrático” fue derrotado
El 31 de mayo, la traición se venía gestando desde las entrañas del movimiento magisterial, pues los diferentes grupos oportunistas y de interés ligados al gobierno Estatal de Oaxaca y el gobierno Federal de Claudia Sheinbaum a través de su partido Morena, intentaron levantar el paro nacional de la CNTE a través de una maniobra política inflando el resultado de las actas de asamblea en la asamblea Estatal de la Sección 22 de Oaxaca a favor de finiquitar el paro.
Esto ocurrió en la víspera de la fracasada reforma judicial de Morena, que obtuvo 11 millones de votos para elegir jueces y magistrados, de los cuales 10 millones fueron nada menos que votos nulos.
Esta maniobra vil fue revertida por las bases, que rápidamente se movilizaron hacia las instalaciones del auditorio del sindicato mexicano de electricistas en donde se realizaba la asamblea estatal de la sección 22, logrando un recuento de dichas actas después de un receso de la asamblea estatal y revirtiendo el charrazo guinda que se venía gestando desde un caballo de Troya conocido como “el pozole rojo”, aunque no dudamos que en esta maniobra actuaron en bloque todos los grupos oportunistas que militan en Morena, mismos que no dudamos en nombrar traidores a la clase trabajadora y traidores al magisterio democrático de la CNTE.
La lucha de la CNTE cimbra al gobierno capitalista de Claudia y los grandes banqueros que controlan el sistema de Afores
El gobierno capitalista de Claudia Sheinbaum Pardo y su partido Morena, están han demostrado estar del lado de los grandes capitalistas y banqueros, no del lado de las y los trabajadores en esta jornada lucha, porque de hecho esa siempre ha sido su trinchera. La lucha de clases hace caer muchas máscaras.
Los mismos que se han encargado de saquear los ahorros de 45 millones de trabajadores y cínicamente se niegan a dar la cifras de este robo vil y descarado que ha generado un descontento generalizado de los sectores que sufren sus planes de sobreexplotación y miseria, desarrollándose un proceso de revolución política, que consiste en el desencuentro y desilusión de la mal llamada “Cuarta Transformación”, con la consiguiente pérdida de votos y popularidad poniendo en riesgo la gobernabilidad que la burguesía mexicana necesita para seguir obteniendo sus tasas de ganancia que hasta ahora pretende seguir.
La lucha de la coordinadora hizo tambalear al gobierno capitalista de Sheinbaum, los Coppel, los Romo Villafuentes, los Bailléres, los Hank González, los Strabble, los Rassmus, los Salinas Pliego y los Slim Helú.
El gobierno de la 4T se mantiene a través de las fuerzas armadas, una corte de parlamentarios corruptos y cínicos que se burlan todos los días de la inteligencia de los trabajadores, otra corte de sinvergüenzas agrupados en la SCJN, además de la burocracia sindical (como la del SNTE) y la izquierda reformista que funge el papel de quinta columna del gobierno federal dentro del movimiento de las y los trabajadores.
La situación política de México , ha sido definida por el paro nacional de la CNTE y marca no una simple coyuntura, sino la segunda estocada de alto calado contra el gobierno farsante de Claudia, la burguesía mexicana y el imperialismo yanki.
Logros de CNTE
- La lucha de la CNTE puso al desnudo como enemigos de la clase trabajadora a todo el aparato estatal, así como a sus lacayos. Desde una Claudia Sheinbaum, pasando por un Alfonso Cepeda (secretario general del SNTE charro), un Martí Batres Guadarrama (director del ISSSTE), así como a las dos cámaras de representantes en dónde tiene mayoría Morena, mismas que se negaron a abrogar la ley del ISSSTE de 2007.
- Marca el fin del idilio entre la las bases de la coordinadora y el partido en el poder, desatando una auténtica revolución política no solo entre sus bases, sino ante la opinión pública, reafirmando el carácter independiente de la CNTE que parecía desdobujarse ante el espejismo neoliberal de Morena, López Obrador y Sheinbaum.