Editorial: ¡Todo el apoyo a los docentes del CNTE!

La Marx Mexico
Los docentes adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continuamos organizados y movilizados, contra la burocracia charrista del SNTE y la política ajustadora y hambreadora que lleva adelante el gobierno capitalista de Lopez Obrador y Claudia Claudia Sheinbaum (MORENA). El 1 de abril se llevó adelante una masiva movilización que culminó en las instalaciones de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), donde se denunció que la actual Ley de pensiones afecta el retiro de los docentes y jubilados, mientras el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en lugar de representar los intereses de los maestros, es en una institución burocrática y alejada de los intereses de sus bases que responde a los intereses del gobierno.
Los masivas movilizaciones y concentración de los docentes nucleados en la CNTE nos convocamos a un encuentro nacional el próximo 13 de abril en Zacatecas, con el propósito de reivindicación sindical con la reagrupación de todas organizaciones garantice la defensa de los derechos laborales y sociales de los trabajadores de la educación, denunciando al plan del ajuste del gobierno en acuerdo con las con la burocracia sindical
Así lo expresaban los referentes docentes del CTE que impulsamos la creación de una Convención Nacional de las Trabajadoras y los Trabajadores de la Educación, una iniciativa orientada a "reagrupar y organizar las luchas dispersas a nivel nacional". La lucha por la democratización del SNTE fue uno de los ejes principales donde el sindicato es "una institución burocrática y alejada de las bases, dominada por estructuras de poder que no responden a los intereses de los trabajadores".
Esta lucha de los docentes es de larga data, frente al avasallamiento de nuestros derechos como trabajadores, y el pisoteo de nuestras reivindicaciones, que se profundizaron a partir del 2018 en el Gobierno capitalista de Lopez Obrador (MORENA), sumado al reciente anuncio de un decreto de reforma de pensiones y la ley impulsado por el gobierno capitalista de Claudia Sheinbaum (MORENA), todas las movilizaciones masivamente se expanden por todo méxico, con el objetivo de visibilizar las injusticias que los maestros estamos enfrentado en los últimos años.
Denunciamos que la burocracia del SNTE nucleada en el Comité Ejecutivo Nacional del sindicato se encuentra "dominado por una estructura burocrática que no responde a las demandas del magisterio",con la ausencia de democracia interna y la persistencia del charrismo sindical.
Entre los puntos de exigencia impulsados por el magisterio del CNTE las consignas de exigencia al gobierno capitalista de Claudia Sheinbaum (MORENA) son:
Respeto absoluto al movimiento magisterial democrático de la CNTE.
Abrogación de la reforma educativa que pone en régimen de excepción laboral a todos los trabajadores de la educación.
Estabilidad en el empleo y reinstalación de los cesados por las Reformas Educativas, Reforma Hacendaria, activismo social, etc
Aumento salarial del 100% directo al sueldo base.
Abrogación a la Ley del ISSSTE del 2007 y retorno al Sistema Solidario, sin UMA, ni AFORES.
Servicios de salud dignos para todos los trabajadores del país.
Federalización de la nómina magisterial.
Cese a las represiones hacia las organizaciones sociales y las normales públicas del país por exigir sus derechos.
Alto al asesinato de estudiantes de las normales rurales del país.
Reparación integral de los daños por los crímenes de lesa humanidad hacia los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero y a la población de Nochixtlán, Oaxaca.
Reinstalación de la mesa entre el Comité de Padres de Ayotzinapa y el Gobierno Federal para la atención de sus demandas.
No utilizar los espacios públicos (mañaneras y actos políticos) para manifestar a la población que todos los problemas del magisterio nacional y educativo están resueltos.
Todo el apoyo a los docentes de CNTE, la organización y movilización es nuestra salida, contra la política patronal charrista de SNTE y el plan de ajuste y hambre de Claudia Sheinbaum (MORENA).
